martes, 4 de agosto de 2015

Come, reza, ama.

Como el libro. O como la película.
Después de terminar el semestre hice un recuento meaculpa del susodicho y de lo que saqué en limpio fue una lista de cosas malas mas que buenas, semestre del terror, sufrí, lloré, quise tirar todo a donde ya saben y viví con el miedo pegado a la nuca de principio a fin. 
Siento que no disfruté ná. Que todo fue malo, supongo que hubo cosas buenas, pero no sé, no las vi  o no quise verlas, Tenía una nube negra con mi nombre y apellido siguiéndome 24/7. 
Penoso,
Por eso este semestre quiero que las cosas funcionen distinto, quiero pensar distinto, quiero levantarme con ganas de comerme el mundo y no la cabeza como siempre lo he hecho, y de paso dejar de ser el ser humano mas llorón del mundo. Que al final las cosas pasan igual y mejor afrontarlas de la mejor manera y al menos sentir que aaaaalgo de bueno se puede sacar de lo malo. 
Al menos lo intentaré.
creo que el resumen mas-perfecto-manual-guia-ruta-de-vida lo hizo Elizabeth Gilbert: come, reza, ama. 
En su libro (lectura obligada porque es bueno-bueno) hace un resumen de los pequeños piaceres de la vita pero a la vez es una ruta de sanación (RAE perdónenme la vida si la palabra no existe), después de equivocarse, caer, pudo al fin resurgir (renacer, levantarse, etc) y encontrar la estabilidad en un amplio sentido.
Comer es un placer universal e innegable. Rezar es elevar una plegaria,que da paz interior y calma ante la adversidad sea cual sea el credo, creencia o deidad, incluso a ti mismo. Y amar es el resumen de la vida en una palabra, el equilibrio perfecto y el motor que nos mueve,
Tan simple que no hace falta mucho mas.


(nota mental: el mas importante es el amor propio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario